Ya vimos cómo se hace una carretera, pero ¿cómo están constituidas? Hoy vamos a hablar un poco sobre las capas que se requiere para garantizar un trabajo de calidad.
El subrasante
Este es el suelo que sirve como base para asentar toda la estructura del pavimento y las capas superiores.
Capa sub-base
Esta es la capa que tiene como objetivo evitar la reducción del espesor de la capa base.
Capa base
Esta es, como su nombre lo indica, donde se sentarán las bases de la estructura que comprende el pavimento superior. Esta capa necesita una excelente capacidad de carga capaz de soportar una amplia gama de condiciones climáticas.
Es la encargada de reducir el efecto de las cargas y tensiones generadas al utilizar la carretera, evitando que pasen hacia las capas inferiores, por lo que probablemente es la capa estructural más importante.
Capa de rodadura
La elección de esta capa dependerá de los requisitos funcionales que solicite el camino o carretera que se está realizando. Entre ellas podemos mencionar alta durabilidad o alta resistencia al deslizamiento. Esta capa es el asfalto que impermeabiliza la estructura del pavimento para que las capas inferiores conserven su capacidad de carga.
La estructura del pavimento se conforma de las tres primeras capas: La capa de rodadura o asfalto, la base y la sub-base.
Debajo del subrasante también puede existir una capa llamada subyacente y debajo de esta el terraplén; sin embargo, no son imprescindibles para la
construcción de carreteras.
Engage ---
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet